¿Qué son los Rayos X y qué función tienen?
Los rayos X son la prueba más frecuente que se utiliza en diagnóstico por la imagen. Estos emplean un tipo de radiación electromagnética ionizante, que permite traspasar la zona del cuerpo sobre la que se va a realizar el estudio y crear imágenes para poder visualizar las estructuras óseas, órganos… etc. Las radiografías pueden ser solicitadas por los especialistas en busca de lesiones, en ocasiones para diagnosticar una luxación articular o una fractura de hueso, pero también son de gran ayuda a la hora de detectar patologías respiratorias o pulmonares como por ejemplo una neumonía a través de una radiografía de tórax. Las mamografías también emplean una pequeña dosis de rayos X por lo que también son muy útiles en la detección del cáncer de mama.