¿Qué es una Densitometría Ósea?
La prueba de densitometría ósea es un estudio derivado de los rayos x, sirve para determinar la densidad mineral ósea y en este se puede observar si ha habido una pérdida significativa de calcio en los huesos. Esta una prueba no es invasiva ya utiliza una dosis muy baja de rayos x. Se utiliza frecuentemente para poder diagnosticar osteopenia u osteoporosis (baja masa ósea), también puede predecir riesgo de fracturas y ayuda a saber si el tratamiento para la osteoporosis está funcionando de manera correcta.
¿Tiene esta prueba radiación?
Sí, aunque esta prueba contiene una cantidad mínima de radiación para poder realizarla.
¿Está indicada solo para mujeres?
La densitometría no es solo una prueba que se realice a mujeres, aunque sí es más frecuente entre las mujeres a partir de los 55 años o postmenopáusicas, pero también está indicada para los pacientes de edad avanzada con antecedentes de fracturas, en niños que tengan algún tipo de patología en la formación de huesos, personas medicadas con cortisona, hombres mayores de 65 años o pacientes con infra peso.
¿Cuánto tiempo se tarda en realizar una densitometría?
El tiempo necesario para realizar una densitometría ósea es de 5 a 10 minutos, por lo que es una prueba muy rápida tanto en la realización como en la obtención de resultados.